Pintura electrostática

Qué es, método de implementación y ventaja

La pintura en polvo, desde su introducción en los años 60, ha experimentado un desarrollo continuo en el sector industrial, debido a su amplia versatilidad para recubrir componentes metálicos. En contraste con los recubrimientos líquidos convencionales, previene la formación de burbujas superficiales y goteos, proporcionando un terminado más homogéneo. Pero ¿qué representa el recubrimiento electrostático y por qué se considera respetuoso con el medio ambiente? A continuación te lo detallamos sucintamente.

¿Qué es la pintura electrostática?

El recubrimiento electrostático constituye una cobertura pulverizada que representa una excelente opción para elementos metálicos, que adicionalmente posibilita una economía de hasta un 97% durante su implementación, característica que la convierte en reutilizable.
Consiste en una combinación uniforme de materiales minerales, colorantes y polímeros en estado sólido, presentados como diminutas partículas.

Qué es, método de implementación y ventaja

El recubrimiento electrostático constituye una cobertura pulverizada que representa una excelente opción para elementos metálicos, que adicionalmente posibilita una economía de hasta un 97% durante su implementación, característica que la convierte en reutilizable.
Consiste en una combinación uniforme de materiales minerales, colorantes y polímeros en estado sólido, presentados como diminutas partículas.

¿Cómo se aplica?

Este recubrimiento se aplica con una una pistola electrostática para pintura en polvo, que mezcla aire con las partículas cargándolas eléctricamente y se adhieren a la superficie a ser pintada, que se encuentra aterrizada, y permanecen adheridas a la pieza por carga estática.

Posteriormente son calentadas en un horno donde, al curarse, dan como resultado un recubrimiento uniforme, de alta calidad, atractivo y durable.

Beneficios
  • Eficiencia de aplicación (Una capa)
  • Ausencia de VOC ´ s
  • Permite un reciclaje mayor al 97% de la pintura que no queda aplicada a la pieza, de acuerdo  con la eficiencia del sistema de aplicación usado.
  •  Presenta menor riesgo para la salud de las personas que aplican la pintura, en comparación de los productos que contienen solventes.
  • Resistencia físico-química muy superior frente a impactos, rayones, dobleces y agentes químicos
Pintura en polvo

La pintura en polvo se puede formular para satisfacer una amplia variedad de apariencias y características de acuerdo a su función. Esto incluiría el espesor de la película, el brillo, la textura, el color y la calidad (dureza, resistencia química, resistencia a los rayos ultravioleta, etc.) del recubrimiento.

Las propiedades del recubrimiento dependen de sus componentes y fundamentalmente del vehículo (resina – endurecedor).  Cada uno de estos tipos de pintura es utilizado en la industria para diferentes aplicaciones, en las cuales se deben tener en cuenta factores tales como: la corrosión, la exposición al sol y la resistencia al impacto, por mencionar algunos.

La pintura en polvo puede ser utilizada para diversos usos tanto exteriores como interiores:

  • Maquinaria agrícola y de construcción
  • Vehículo pesados
  • Equipos eléctricos 
  • Equipos de climatización
  • Electrodomésticos
  • Tuberías de gas y petróleo
  • Juegos Infantiles
  • Muebles
  • Estructuras arquitectónicas
  • Cercas
  • Industria General
 

Transforma tu espacio de trabajo en un entorno que inspire creatividad, productividad y bienestar. Ya sea que necesites una oficina completamente nueva o desees reorganizar la que ya tienes, nuestro equipo está listo para convertir tu visión en realidad.

¡Contáctanos hoy mismo y comencemos a diseñar la oficina que tu empresa necesita!

Carrito de compra
Abrir chat
Hola somos muebles Smym 👋
¿En qué podemos ayudarte?